EXPOSICIÓN QUINTO ANIVERSARIO DE MUJERES QUE CORTAN Y PEGAN

El arte es el empeño por descifrar o perseguir la huella dejada por una forma perdida de la existencia

María Zambrano

UNA COMUNIDAD QUE SIGUE CRECIENDO.

En Mujeres que Cortan y Pegan estamos de celebración, hace sólo cinco años que comenzó esta magnífica iniciativa, que nos une como collagistas a través de todo el globo terráqueo. Es una comunidad libre, que desde sus inicios ha buscado visibilizar a todas aquellas voces femeninas que se expresan a través del collage. 

En nuestro quinto aniversario, queríamos preguntar a todas las collagistas que nos siguen y participan dentro de las exposiciones ¿Cuál ha sido y es su relación con la técnica del collage? 

La filósofa y ensayista maría Zambrano comentó una vez “El arte es el empeño por descifrar o perseguir la huella dejada por una forma perdida de la existencia”. El arte es un acto de voluntad subjetivo, movido por diferentes causas íntimas o externas.  

Necesitamos plasmar nuestra vida interior, las reacciones externas o nuestras cuestiones mentales. Y es por ello que el collage una técnica tan cercana y accesible que utilizamos como herramienta para plasmar nuestras ideas.  

El planteamiento de la exposición del Quinto aniversario es doble, física y virtual. La exposición virtual nos permite crear diálogos externos entre otras ideas, culturas y sociedades. Mientras que la exposición física, donde se exponen collage analógicos, ofrece la posibilidad de disfrutar del collage más original y genuino, con todas sus texturas, composiciones y recortes. 

El collage se convierte en una expresión artística intimista. Es capaz de reconstruirnos y comprendernos. A través de él, fragmentamos la realidad e interpretamos nuestras sensaciones y sentimientos. La técnica del collage acaba siendo un proceso de autoconocimiento y por ende es el reflejo del individuo que las crea.  Curiosamente existe mucha coincidencia en las temáticas tratadas, lo que demuestra que aunque en ocasiones nos separen miles de kilómetros, siempre existirá una conexión humana dentro de ésta comunidad.  

Os invitamos a descubrir a cada una de las collagistas que forman  las dos exposiciones, y a disfrutar del collage en clave colectiva. Como un conjunto de mujeres que hablan  entre sí a través de la distancia, utilizando el collage.    

Marta Martínez
Curator


Exposición virtual

La exposición virtual se compone de 50 obras procedentes de todo el mundo. Donde confluyen diferentes puntos de vista y diálogos, que muestran la relación entre el collage y sus artistas. La exposición virtual presenta un amplio panorama de creadoras, que demuestra que el collage es una técnica en activo a nivel internacional.


Exposición física

La exposición física se realiza en @thestendhalroom un espacio artístico, creativo y cultural, fundado por Anna Roig, ubicado en la Calle de la Madera, 17 (Madrid).  Una sala de exposiciones cuyos proyectos se vuelcan dentro del mundo del arte grafico y el diseño, creando sinergias a través de los diferentes talleres y actividades  que ocurren en él. En él existe una comunidad creativa femenina. Y en él se asienta la nueva sede de Mujeres que Cortan y Pegan.  

Próximamente se publicarán las fotos de la exposición física.

INFORMACIÓN GENERAL

Exposición Quinto Aniversario
15 de Octubre –11 de Noviembre 

Exposición Física 
The Stendhal Room 
c/ de la Madera, 17 
Madrid 

Horario:
Lunes a sábado – 11:00 -14:00 h 
Jueves-Viernes-Sábado – 17: 00- 20:00 h 
*Fuera del horario habitual visitas bajo cita previa

Nota de prensa y catálogo de la exposición

Contacto:
somos@mujeresquecortanypegan.com

Anuncio publicitario

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: